Príamo Bienvenido Morel Franco, nació en Santiago de los Caballeros el 20 de Noviembre del año 1924. Fue autodidacta (Arte de aprender sin maestro) pero desde los 7 años de edad acompañando a su pariente Yoryi Morel, fue adquiriendo sus primeros conocimientos del dibujo y la pintura, Perfeccionándose más tarde en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo.
Participo en exposiciones colectivas y bienales de artes plásticas y ha presentado 8 exposiciones individuales entre ellas está la del Instituto de Cultura de Puerto Rico en 1963. Además es autor de diversos murales tales como en la Logia Esperanza #9, con nuestro Himno Nacional en la Escuela de Entrenamiento Policial, con el tema La Trinitaria; En la Maternidad San Rafael, con el tema Dios y la Optetricia, así como otros en residencias privadas.
Es hijo legítimo de Práxedes Mateo Morel y Morel (Don Cheche) asesinado en 1937 en la era de Trujillo sin saber hasta la fecha el paradero de su cadáver. Y de María Franco Viuda Morel (Difunta) a quienes los llevo inolvidablemente en su alma; Príamo Morel es hermano de sus cuatro hembras y dos varones: Rosa, Elima, María Margarita, Josefina, Miguel Antonio, Pedro María. Esa es su familia, todos de formación cristiana.
10 comentarios:
conocí y compartí gratamente con tu abuelo, fue un buen hombre. De él tengo muchos lindos recuerdos. De cuando era un niño (de los recuerdos de mi infancia que más gratamente recuerdo)porque él visitaba a mi padre; al cual le llamaba primo, en realidad no sabía si eso era cierto. también llegué a compartir con tus tíos Leonardo y Dipalí y con tu abuela Tita. no sé de cual de ellos eres hijo. no recuerdo ahora el nombre de la hembra (era muy linda y fumaba mucho). Bueno en fin tu abuelo fue el mejor caricaturista de su época y un excelente ser humano.
Soy hijo de Hada Maria Morel Bermudez (Hadita) Mis tios Leonardo de Jesus y Dipali (Dios Patri Libertad) todos ellos hijos de Elsa iris Bermudez Pichirilo (Tita)
Conoci a Priamo Morel porque era conocido de mi mama y de mi tio. Creo que solo estuve con el en dos o tres ocasiones. Recuerdo que era muy comico y que pitaba (silbaba muy bien). Tambien creo haber conocido a Dipali cuando era un nino.
Desde Barranquilla, Colombia.
Príamo Morel ilustró con un excelente dibujo del poeta colombiano Jorge Artel, una entrevista en un diario de Santo Domingo en 1950. Tengo el recorte de ese texto y la ilustración, y me gustaría compartirla contigo.
Jorge Artel es el más reconocido de nuestros poetas de las negritudes, era cartagenero y estuvo de gira por los países centroamericanos y del caribe por poco mas de 10 años.
Mi correo es xalvarosuescun@gmail.com
Atento saludo,
Hola, tuve la suerte de que tu abuelo me hiciera una caricutara, mi hermana vive en Bella Vista y lo conoci un dia sentado en la acera de su casa, tengo buenos recuerdos de el y conservo una caratula de un disco de Cuco Valoy heccha por el.
Hola! Mi era amigo de Príamo Morel y tengo una caricatura que me hizo en la década de los sesentas. Está dedicada a mi nombre, la cual mi padre atesoró durante muchos años. A su muerte me la traje a mi casa. Hoy en día lo conservo como un bello recuerdo.
Me encantaria comunicarme con tu madre.ella me conoce como Nena cuando vivian en la Jimanez Moya casi esquina José Contreras.
Todo un personaje del arte dominicano.. Orgullo nuestro quien enartecio el arte Dominicano con sus in onfundinlea obras
Hola a todos, este señor tenía un sobrino político llamado Alberto que en la actualidad tiene 56 o 57 años de edad.
Quizás alguien pueda decirme algo.
Alberto era sobrino de la señora de Premio.
A quien pueda ayudarme.
Gracias de antemano.
Hola,conocí a Priamo Morel y también a su esposa la señora Tita.
Quizás alguien pueda decirme algo acerca de un sobrino de Tita llamado Alberto que vivió unos años con ellos en Bella Vista.
Gracias de antemano.
Publicar un comentario